martes, 18 de octubre de 2011

i don't understate


=) Para la amistad se requiere un amor de benevolencia;
· No puede haber amistad si dos personas trabajan juntamente, pero mirando cada una solamente a su propia utilidad personal.
· Por consiguiente, se exige para que haya amistad, no solo que uno quiera el bien del otro,
· Sino también que lo quiera precisamente porque es el bien del amigo
=) La amistad es un amor mutuo.
· Es evidente que no hay amistad si solo una persona ama a la otra con un amor no correspondido.
· La reciprocidad de la amistad no significa únicamente la coexistencia de dos benevolencias,
· Sino que el encuentro de los dos amores modifica internamente la benevolencia de cada uno de los amigos en virtud de la correspondencia que encuentra en el otro.
=) La amistad es un amor recíproco, estable.
· Una inclinación suscitada por un impulso pasajero de simpatía no es amistad:
· Ser amigo de una persona supone un comportamiento constante, bien arraigado y ordinariamente también aceptado conscientemente
=) La amistad tiende naturalmente a manifestarse en actos.
· La benevolencia exige espontáneamente que se haga algo por aquél a quien se ama,
· Y un afecto que supone la reciprocidad, en donde faltase el deseo de la presencia del amigo y de cierta experiencia de su afecto, sería contradictorio.
=) Los amigos se consideran como una sola cosa en la experiencia del “nosotros”.
· Las dos personas que viven en la amistad se sienten partes de una unidad,
· Y su afectividad se refiere a esta nueva unidad, como a su sujeto, o sea como a si mismo.
· La voluntad humana no puede ciertamente dejar de querer el bien de la persona.
· Pero, en la amistad, este amor propio no se refiere solamente a la persona que ama,
· Sino que se trasfiere a ese nuevo sujeto psicológico que es el “nosotros”: el yo colectivo de los amigos.
· El amigo es considerado como otro yo, y a veces como un yo mejor.
· Por consiguiente, la aceptación afectiva de la pertenencia mutua de las personas es el fundamento psicológico de todas aquellas características de la amistad que hemos descrito anteriormente,
· ya que explica por qué un hombre, varón o mujer, inclinado naturalmente a buscar su propio bien, sin cambiar la estructura de su vida psíquica, entra sin embargo en una relación de benevolencia mutua, estable y eficaz con otro sujeto.
=) La amistad es posible por la comunión entre las personas que se consideran como una sola cosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario